¿Qué es la diligencia debida?
La diligencia debida es el proceso de investigación más profunda después de que el comprador hace una oferta y esa oferta es aceptada por el vendedor. Por lo general, el comprador hace una oferta con un acuerdo de compra que establece que el comprador tiene diez días para completar la diligencia debida. Tenga en cuenta que el comprador ya ha revisado suficiente información para comprometerse con una oferta y depositar un depósito con una compañía de depósito en garantía de Michigan.
¿Qué necesita saber un comprador inteligente sobre la diligencia debida?
- Realice una solicitud organizada dentro del acuerdo de compra para obtener información adicional que desee ver. Incluya declaraciones de ingresos y posiblemente declaraciones de impuestos, contratos de clientes, acuerdos de proveedores, acuerdos de franquicia, contratos de empleados, documentos de propiedad y cualquier otra información material.
- Trate las contingencias por separado, ya que a menudo quedan fuera del período de diligencia debida, como las licencias requeridas o los acuerdos de los empleados.
- Revise la información de manera oportuna para que pueda cumplir con el cronograma del acuerdo de compra. Es posible que un asesor profesional, como un CPA, revise los documentos, por lo que desea alinearlos con anticipación. Desafortunadamente, no puede pedir o confiar en ningún Business Broker para completar su diligencia debida por usted.
- Una vez que reciba los documentos solicitados, deberá tomar una decisión dentro del período de tiempo establecido en el Acuerdo de compra.
- Solicite cualquier información adicional lo antes posible. Si decide que necesita más documentación para respaldar los ingresos que el vendedor está reclamando, hágalo lo antes posible ya que tiene limitaciones de tiempo para obtener estos documentos. Está bien pedirle al vendedor que explique ciertos gastos o cambios en los ingresos netos de los vendedores.
- Toma una decisión. Una vez que comprenda completamente los ingresos y gastos del negocio, decida si procede o no.
- Libere su diligencia debida indicando que está satisfecho y está avanzando con la compra.
¿Cómo pueden los vendedores ayudarse a sí mismos con respecto a la diligencia debida?
- Reúna un paquete completo y organizado para su Business Broker al listar el negocio para la venta. La base de este paquete son tres años de estados de resultados, balances y declaraciones de impuestos. Consulte con su Business Broker sobre artículos adicionales que deben incluirse.
- Proporcione una explicación por escrito de Add Backs a su Business Broker, posiblemente con la ayuda de su contador. A menos que el comprador entienda cómo llegaste a tus cifras de ingresos, él o ella seguirá haciendo preguntas.
- Mantenga su registro actualizado. Muchas ofertas se han perdido debido a que el vendedor no informa al comprador sobre los cambios recientes en los ingresos brutos o netos.
- Tener una mentalidad de asociación. Cuanta más información y mantenimiento de registros organizados proporcione a su Broker por adelantado, menos información tendrá que seguir pidiendo el comprador. Esto no solo ahorrará tiempo, sino que le mostrará al comprador que es franco, organizado y fácil de trabajar cuando llegue el momento de hacer la transición de la propiedad y capacitar al comprador.